En marcha la campaña #Rentaterapia

Las ONG gallegas presentan #Rentaterapia, la campaña a favor de marcar la X Solidaria en la declaración de la renta

Imagen de la presentación de la campaña Rentarapia en Santiago.
Imagen de la presentación de la campaña Rentaterapia en Santiago.

Las entidades del tercer sector gallego, representadas por EAPN-Galicia, CERMI-Galicia y la Coordinadora Gallega de ONEGS, se reunieron el 7 de abril en Santiago para hacer balance de las cifras recogidas el año pasado en Galicia mediante la asignación del 0,7% del IRPF al recuadro de Fines Sociales (Actividades de Interés General consideradas de Interés Social).

La vicepresidenta de la EAPN-Galicia y directora de la Fundación Meniños, Mónica Permuy, abrió el acto aclarando que «lo que pretendemos con esta campaña es animar a la gente a que marque el recuadro de ‘Actividades de interés general’, porque no estaremos pagando más impuestos, ni recibiremos menos dinero en el caso de devolución, lo que hacemos es contribuir a la organización de programas y proyectos para las personas en riesgo de exclusión social.» Permuy recuerda que «se trata de un derecho que tenemos: escoger a dónde van a parar nuestros impuestos. Cuando se hace la declaración de la renta existen cuatro posibilidades: marcar el recuadro de Fines Sociales, marcar el recuadro de Fines Sociales y el de la Iglesia Católica, marcar sólo el cuadro de la Iglesia Católica o no marcar ningún recuadro».

Campaña Rentarapia. Evolución de la asignación tributaria en Galicia.
Campaña Rentarapia. Evolución de la asignación tributaria en Galicia. Vía EAPN-Galicia.

Un 55% de las personas contribuyentes en Galicia marcaron el recuadro de Actividades de interés social, un total de 7.320 personas más que en 2015. Pero sigue habiendo 560.237 personas que no marcan la casilla de X Solidaria (416.104 no marcaron ningún recuadro y 144.133 sólo el de la Iglesia). Si todas las personas que no han marcado nada decidieran hacerlo este año, solo en Galicia se recaudaría un total de 25,5 millones de euros (10,7 más).

Campaña Rentarapia. Evolución del tipo de declarantes.
Campaña Rentarapia. Evolución del tipo de declarantes. Vía EAPN-Galicia.

Cada vez que una persona marca la X Solidaria en su declaración de la renta, está colaborando para que las personas en situación de más vulnerabilidad puedan tener una oportunidad de salir de ella. De ahí la importancia de campañas como esta.

En 2017 serán atendidas 7.370.376 personas en riesgo de exclusión y pobreza que viven en España, entre las que se encuentran las personas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, y los niños y niñas, el colectivo más vulnerable de entre todas las personas en riesgo de exclusión.

Campaña Rentarapia. Programas financiados en Galicia gracias a la X Solidaria.
Campaña Rentarapia. Programas financiados en Galicia gracias a la X Solidaria. Vía EAPN-Galicia.

Es el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el que publica una convocatoria marcando las bases y requisitos a los que deben ajustarse las ONG interesadas y los ejes prioritarios de atención. Se trata de una concesión fundamentada y que garantiza que los contribuyentes puedan marcar la casilla con confianza, ya que las ONG tienen que gestionar sus proyectos con transparencia y justificando su aplicación. El 78% del dinero recaudado se dedica a programas de acción social, el 19% a programas de cooperación y desarrollo y el 3% restante a programas dirigidos al medio ambiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s